dieta-flexitariana¿Qué es la dieta flexitariana?

Vegetarianos, veganos, seguidores de la dieta mediterránea… cada vez más personas siguen un  tipo de alimentación muy concreto, que condiciona su vida diaria tanto a la hora de hacer la compra como de relacionarse con los demás. La dieta flexitariana pretende relajar un poco las condiciones alimentarias de quienes optan por el vegetarianismo.

¿Qué es el flexiterianismo?

Esta modalidad alimentaria se basa en los preceptos básicos de la dieta vegetariana, pero permite a sus seguidores la incorporación de algún alimento de origen animal de manera puntual.

Dicho de otra manera, las personas que siguen la dieta flexitariana son vegetarianos no estrictos que toman platos ricos en vegetales, pero no eliminan por completo la carne de sus menús.

Flexitarianos inconscientes

Aunque el concepto de flexitarianismo es bastante desconocido en España, la verdad es que muchas personas siguen este tipo de dieta sin siquiera saber que lo hacen.

Lo que distingue a un flexitariano no es tanto los productos que ingiere, sino la frecuencia con que se los toma. Es decir, la persona que sigue este tipo de dieta prefiere una alimentación basada en los vegetales, pero es consciente de que la introducción puntual de carnes en su dieta le ayuda a no tener carencias alimentarias.

Si reflexionamos sobre las características de la dieta flexitariana nos daremos cuenta de que se parece mucho a la tradicional dieta mediterránea antigua, en la que la carne y el pescado se tomaban de manera puntual por falta de recursos.

Las ventajas de ser flexitariano

Diversos estudios médicos señalan que un exceso de carnes rojas en nuestra dieta puede aumentar el  riesgo de enfermedades vasculares. En consecuencia, dar un papel secundario a la carne dentro de nuestra alimentación nos ayudará a mejorar nuestra salud. Además, hay que tener en cuenta que una dieta rica en frutas y verduras siempre beneficia el control del peso.

Asimismo, merece la pena destacar que la dieta flexitariana representa una ventaja importante a la hora de sociabilizar, ya que sus seguidores no tendrán nunca problemas para comer fuera de casa al poder elegir entre una amplia gama de alimentos.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *