dulces-navidad1Ofrece a tus invitados los mejores dulces de Navidad

 Los días de Navidad se convierten en largas jornadas de celebraciones en las que los invitados que tenemos en casa hablan, ríen y también comen. Para las sobremesas navideñas, nada mejor que ofrecerles un completo surtido de los dulces típicos de estas fechas, que se convertirán en el mejor final para una sabrosa y generosa comida o cena.

La verdad es que los postres y dulces de Navidad son cada vez más variados, y en muchos hogares, se combinan a la perfección tradición y sabor culinario para estar a la altura de estas fechas navideñas.

Las opciones menos clásicas

Aunque los turrones y mazapanes propios de estas fechas no pueden faltar en la mesa, la verdad es que acabar la comida con un postre dulce es una gran opción. Ya habrá tiempo después de picar mientras estamos en plena sobremesa.

Para presentar un postre especial, te sugerimos desde unas deliciosas trufas de chocolate y queso mascarpone a una quesada de mango, que aportará un toque fresco y sabroso a la comida. También en muchas casas se sirve una Tarta de Santiago que, si bien es un postre tradicional, a priori no tiene una relación directa con la Navidad pero igualmente será una delicia para tus invitados.

Desde hace un tiempo también se ha convertido en un postre imprescindible de las cenas de Navidad el panettone, un dulce típico italiano que hemos importado para poder disfrutar de su relleno de pasas o chocolate.

La tradición española

Asimismo, en nuestro país contamos con una amplia tradición de dulces navideños que no podemos olvidar en estas fechas. Los mantecados y polvorones resultan una tentación para todos cuando se ponen en la mesa. Y lo mismo sucede con el guirlache de almendra – hecho a base de caramelo y almendra – y los empiñonados, bolas de mazapán recubiertas de piñones.

¿Más dulces de Navidad tradicionales de España? Sin duda, las frutas escarchadas, que se confitan en almíbar, y la sopa de almendras, que se hace cociendo leche con canela, almendra molida y piel de limón.

Finalmente, destacamos el Pan de Cádiz, con huevo y patata, y las anguilas de mazapán, decoradas con frutas escarchadas.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *