valores-hijosLos 10 valores que los niños deben aprender

Educar a nuestros hijos no pasa solo por acompañarles en sus estudios y su alimentación. Inculcarles valores que les permitan desenvolverse mejor en sociedad y convivir con los demás individuos  de su entorno es esencial para que puedan ser mejores personas.

El papel de los padres

Los padres, en esta etapa de su vida, somos un referente para los más pequeños, por eso es nuestra responsabilidad inculcarles los valores que son realmente importantes en la vida, y también enseñarles con el ejemplo a ponerlos en práctica.

Los valores más importantes

1.-El agradecimiento. Enseñar a los niños a dar las gracias desde el corazón por cualquier cosa que alguien haya hecho por ellos es esencial. No solo ante los grandes gestos, sino también en las pequeñas acciones, como dejar pasar o acercar las cosas.

2.-La amistad. Un niño debe saber que tener amigos y cuidar de su relación va más allá de agregar contactos a las redes sociales. Fomenta sus relaciones más allá del colegio con actividades extraescolares, en el parque o entre el vecindario.

3.-El optimismo. Los niños deben aprender a no caer en los pensamientos negativos y ver siempre el lado positivo de las cosas que les sucede. Fomentar el interés, el orgullo y el valor del bienestar y la tranquilidad son algunas de las emociones positivas mejor valoradas.

4.-La empatía. Entender cómo se sienten los demás y poder ponerse en su sitio es fundamental para poder tener una buena convivencia. Esto también le ayudará a ser más solidario, humilde y reflexivo.

5.-La paciencia. Un niño debe saber controlar sus reacciones e impulsos, y mostrar una actitud serena ante lo que quiere conseguir. Es muy importante enseñar desde pequeños que algunas cosas deben esperar, ya que el tiempo, a tan corta edad, puede ser difícil de manejar.

6.-El esfuerzo. Los niños deben entender que las cosas se consiguen trabajándolas, no simplemente pidiéndolas. Y también, que de esta forma, la recompensa es mayor.

7.-La felicidad. El objetivo máximo que debemos tener en la educación de valores de nuestros hijos es enseñarles a ser felices y a transmitir este sentimiento a los demás. Para ello, es indispensable adquirir el resto de valores. La gente optimista y las familias felices gozan de mejor salud.

8.-La humildad. Un niño debe tener sus limitaciones y sus faltas, al igual que saber agradecer todo lo que ya tiene.

9.-La autoestima. Todos los niños deben saber valorarse a sí mismos para poder tener una relación sana con los demás. El elogio es una buena manera de demostrarles quienes son realmente.

10.-El compromiso. Por muy pequeños que sean los niños, es importante que entiendan el valor de la palabra dada para que vayan asumiendo la responsabilidad con el paso del tiempo.

Estos son algunos valores que como padres podemos transmitir a nuestros hijos como un regalo para su futuro y una base a la que puedan recurrir cuando no sepan qué camino tomar. Y tú, ¿qué otros valores enseñarías a tu hijo?

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *