La DGT identifica el potencial contaminante de un vehículo con una segunda pegatina en el retrovisor
A partir de ahora, la luna delantera de tu coche lucirá dos etiquetas de manera obligatoria. Una de ellas será la habitual de la ITV, y la otra hará referencia a las emisiones contaminantes de tu vehículo.
La Dirección General de Tráfico ha hecho llegar a los conductores unas etiquetas que distinguen los vehículos en categorías diferentes, según cuál sea su grado de emisión de gases contaminantes.
La clasificación de las etiquetas
Este sistema no es nuevo en Europa y, de hecho, ya hace años que se usa en países como Alemania. Permite que a simple vista se pueda distinguir el potencial contaminante de cada coche, lo que resulta muy útil a la hora de restringir el tráfico en diversos puntos de las ciudades en momentos de excesiva contaminación.
La clasificación de los coches según su nivel potencial de contaminación que hacen estas pegatinas se basa en los siguientes colores:
-El azul identifica a los coches que generan cero emisiones contaminantes. Es decir, a los coches eléctricos, eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables de última generación.
-Las pegatinas de color verde y azul son para los coches ‘eco’, es decir, los que usan otros combustibles, los híbridos no enchufables y los híbridos enchufables con una autonomía menor a los 40 kilómetros.
-Las pegatinas verdes, consideradas de categoría C, identifican los coches de gasolina a partir del 2006 y los Diesel fabricados a partir del 2014.
-El color amarillo de las pegatinas con categoría B señala a los coches y furgonetas de gasolina matriculados desde principios del año 2000 y los Diesel del 2006 en adelante.
¿Tu coche no encaja en ninguno de los apartados de esta clasificación? No te preocupes, aun no recibirás la etiqueta para tu parabrisas, aunque se espera que en poco tiempo la DGT quiere que todos cuenten con su correspondiente etiqueta clasificatoria de emisiones contaminantes generadas. De momento, los 10 mil propietarios de coches que generan cero emisiones – es decir, los de la etiqueta azul – serán los primeros en recibir el distintivo para su automóvil.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com
Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.