medicina-preventivaLa medicina preventiva para anticiparse al futuro

El mejor remedio ante cualquier problema es anticiparse para poder actuar antes de que aparezca. La medicina preventiva tiene como objetivo prevenir y diagnosticar cualquier riesgo para nuestra salud. Por ese motivo, muchas aseguradoras ofrecen en sus seguros de salud prestaciones de medicina preventiva para hacer frente a los factores de riesgo que pueden provocar una enfermedad.

¿Qué tipos de medicina preventiva existen?

La medicina preventiva se aplica a nivel asistencial, es decir tanto en atención primaria como en la atención hospitalaria. Se distinguen tres niveles de medicina preventiva:

– Prevención primaria: Se trata de actividades sanitarias que se realizan antes de que aparezca la enfermedad, cuando la persona se encuentra sana. La prevención se centra en promover hábitos de vida saludables o la administración de fármacos para prevenir las enfermedades.

– Prevención secundaria: Este tipo de prevención es lo que conocemos como diagnostico precoz. El objetivo es detectar la enfermedad cuando apenas se ha manifestado. Con una prevención precoz aumentarán las posibilidades de superar con éxito una enfermedad.

– Prevención terciaria: Es el conjunto de actuaciones para prevenir las complicaciones o secuelas de una enfermedad ya diagnosticada. La prevención tiene objetivo ralentizar la progresión de una enfermedad para mejorar la calidad de vida del paciente.

Asegura la medicina preventiva

La prevención es esencial en aspectos como la ginecología, urología, riesgos coronarios u oncología. Los análisis y chequeos anuales son el mejor remedio para conocer nuestro estado de salud e iniciar los tratamientos de forma rápida y con mejores resultados. Si además lo acompañamos de un estilo de vida saludable podremos evitar el desarrollo de ciertas enfermedades.

Tu salud es lo más importante, por ese motivo en Seguros Catalana Occidente disponemos de una cobertura de medicina preventiva en nuestros Seguros de salud.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Summary
Review Date
Reviewed Item
La importancia de la cobertura de medicina preventiva de tu seguro
Author Rating
5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *