Estos son algunos consejos a seguir para conducir una moto en grupo
Las quedadas en grupo entre los amantes de las dos ruedas no son exclusivas de las películas americanas y de la ruta 66. Hacer rutas de grupo en moto es una atractiva experiencia para los que comparten esta afición, donde se exploran nuevos horizontes y se disfruta de la carretera junto a los amigos. Sin embargo, no es lo mismo conducir solo que “ir en grupo”. Por eso es mejor ser precavido y tener en cuenta algunos consejos a la hora de conducir en moto en grupo.
Antes de empezar
-Prestad atención al estado de la motocicleta: neumáticos, batería, suspensión, kit anti pinchazos, repuestos…
-Emprended la ruta con el depósito lleno: encontrar una gasolinera lejos de núcleos urbanos puede convertirse en una auténtica odisea, además de ralentizar la marcha del grupo.
-Id documentados y preparados: llevad con vosotros la documentación de la moto, el permiso de conducir, la ITV y seguro en vigor, además de la indumentaria y el equipaje adecuados para el tiempo climático.
-Llevad un listado con los números de teléfono de los miembros del grupo.
-Conoced todos de antemano el itinerario, además de los puntos de reunión y parada.
Durante la ruta
-El guía debe dominar la ruta y marcar el ritmo que mejor se adapte a todos los conductores, utilizando las rectas como método de reagrupamiento, aminorando la velocidad.
-Su punto de referencia es el conductor de atrás.
-Debe señalizar con antelación los giros y paradas, los puntos de frenada, y mantener un comportamiento seguro y preventivo al volante, además de indicar el peligro.
Normas de circulación en grupo
Además de cumplir con la normativa de tráfico, a ésta se le agregan otras normas para poder conducir una moto en grupo.
-Mantener una velocidad constante.
-Mantener y respetar la distancia de seguridad: lo conveniente es tomar una formación alternada que proporcione un espacio de colchón entre cada motocicleta.
-Evitar cualquier adelantamiento en el seno del grupo: excepcionalmente se hará si se debe indicar un cambio, iniciando la rotación del primero al último y así sucesivamente.
-Mantener las mismas posiciones en cruces y semáforos: evitando situarse de forma paralela.
Para poder disfrutar de la moto junto a tus amigos como una auténtica banda motera, lo mejor es hacerlo con garantías de seguridad. Esperamos que con los consejos que compartimos en este post todo vaya sobre ruedas.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com
Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.
http://twitter.com/Seg_Alpedrete