Podemos amueblar una cocina de 5 formas diferentes
La cocina es una de las estancias de la casa en las que pasamos más horas, por lo que es importante que la diseñemos bien y que distribuyamos sus muebles de manera que podamos optimizar al máximo el espacio. Tener en cuenta la forma a la hora de amueblar la cocina nos ayudará a organizarla mucho mejor.
La importancia de crear una estructura
Decorar, organizar y amueblar una cocina va más allá de elegir unos muebles concretos por su estética. Es muy importante que dediquemos un tiempo a trazar su estructura para que encontremos la mejor distribución posible.
El primer paso para conseguirlo es medir con exactitud el espacio del que disponemos, y dibujar un croquis que nos permita visualizar una posible distribución de los muebles y electrodomésticos que queremos colocar en la cocina. Estas medidas incluyen el largo y ancho de las paredes, la altura y las dimensiones de puertas y ventanas.
El croquis también debe incluir enchufes, conexiones, radiadores, salida de humos y desagües, para saber qué puntos deberemos respetar a la hora de instalar los muebles.
El triángulo de trabajo
Tomando como base el croquis realizado, es el momento de empezar a distribuir los muebles de la cocina, teniendo siempre en cuenta las áreas de trabajo: cocción, lavado y almacenaje. A partir de este punto, podemos optar por:
– Cocinas en forma de U, si disponemos de un espacio amplio que nos permite poner encimeras en 3 paredes.
– Cocinas en paralelo, si tenemos mucho espacio pero la estancia es alargada. Es imprescindible que la cocina sea tan ancha como para dejar entre las encimeras de cada lado un mínimo de 1,20 metros.
– Cocinas con isla central, que resultan muy prácticas pero necesitan de un gran espacio. De hecho, alrededor de la isla de la cocina debería quedar un mínimo de 90 cm en cada lado.
– Cocinas en «L», que dejan un buen espacio libre para almacenamiento, o para poner una pequeña mesa y comer.
– Cocinas en línea, en las que solo se amuebla un lado. Son ideales para los espacios más pequeños y largos. Es muy recomendable colocar armarios en alto para rentabilizar el espacio de almacenaje.
Elegir una de estas distribuciones teniendo en cuenta el espacio del que disponemos, es esencial para que podamos optimizar realmente nuestra cocina y podamos desenvolvernos con comodidad.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com
Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.