scocoche_compartirCompartir coche tiene más ventajas que solo el  ahorro en gasolina

El gasto en transporte entra dentro de lo que consideramos gastos fijos en una familia, ya sea para desplazarnos al trabajo, para estudiar o simplemente porque vivimos en zonas más apartadas de los grandes núcleos urbanos.  El gasto medio en transporte público es de 44 euros al mes, frente a los 72 euros que supone la media de gasto en gasolina. Los gastos anuales de vehículo son de 1.911 euros que se reparten en parking y peajes (137 euros), multas (54 euros) y gasolina (866 euros), entre otros conceptos. En esta situación, compartir coche se convierte en una excelente opción para aquellos que quieran gastar menos en combustible.

Compartir coche en el día a día

Viajar en un mismo automóvil con varias personas es una excelente iniciativa colaborativa que nos permite ahorrar en gasolina. La verdad es que no es un concepto nuevo – toda la vida algunos compañeros de trabajo han ido juntos a la empresa -, pero hoy en día se plantea un poco diferente: compartimos coche cada día con gente que, a priori, no conocemos de nada. Tan solo necesitamos conectarnos a Internet o usar una app del móvil para encontrar el transporte perfecto para nosotros, que coincida con nuestra ruta.

Rutas largas

Compartir coche también es una excelente opción para que nuestros viajes nos salgan mucho más a cuenta. Viajar a precios reducidos en un coche con otras personas permite que el conductor pueda cubrir los gastos de realizar el trayecto y que, además, cada pasajero pueda trasladarse por un coste reducido. ¿Qué grupo de amigos no ha intentado hacer escapadas con el menor número de coches posible?

No solo por dinero

Sin duda, compartir coche es una excelente opción para ahorrarnos un buen dinero y poder ajustar nuestro presupuesto mensual para otras actividades, pero la verdad es que este tipo de transporte también resulta mucho más adecuado para mejorar el estado del tráfico de las ciudades y, sobre todo, para mejorar el medio ambiente ya que implica la circulación de muchos menos automóviles.

Otras opciones para ahorrar

Gastar lo mínimo posible para desplazarnos es más fácil hoy en día. Además de compartir coche usando alguna app para contactar con personas que hagan nuestra misma ruta, también podemos optar por usar servicios alternativos de transporte privado. También se accede a ellos a través de una aplicación, pero se diferencian del compartir coche en que son empresas de transporte de personas usuales, pero con precios especialmente reducidos.

Compartir coche también viene acompañado de otras ventajas, como poder usar el carril VAO y evitar el tráfico denso, o incluso, en algunos parkings, tener plaza de aparcamiento gratis durante unas horas.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *