Los pasos para que Hacienda te devuelva el IVA de una factura no pagada
¿Has ingresado a Hacienda el IVA de una factura que después no has cobrado? Ésta es una situación más habitual de lo que parece, especialmente con el inicio de un nuevo año y el cierre fiscal. Pero tranquilo, no tiene que preocuparte en exceso: si sigues los pasos y plazos de tiempo que marca la ley, podrás recuperar el IVA de una factura no pagada sin problemas.
Los requisitos fundamentales
Antes de iniciar el proceso para que te devuelvan el IVA de una factura que finalmente no has llegado a cobrar, debes saber que para solicitar la devolución es imprescindible:
-Que tu cliente sea un autónomo o una empresa, no una persona física.
-Que la operación ya haya sido contabilizada y el IVA liquidado previamente.
Los pasos a seguir
Si quieres que Hacienda te devuelva el IVA de una factura no cobrada finalmente, debes empezar por reclamar la deuda a tu cliente por vía judicial o proceso monitorio, que es la opción más habitual al no requerir de ir a juicio.
Una vez hecha la reclamación del pago, y después de 6 meses de emitida la factura que aun no has cobrado, debes realizar una factura rectificativa. Tienes 3 meses para hacerla, y debes incluirla en la declaración del IVA correspondiente a la fecha en que la has emitido. También tienes que enviar una copia a tu cliente.
Una vez hechos estos pasos, tienes un mes para informar a la Agencia Tributaria y demostrar que reclamas la deuda.
Casos excepcionales de reclamación del IVA
Siguiendo este proceso, podrás conseguir que Hacienda te devuelva el IVA que has pagado por una factura que finalmente no ha sido abonada. De todos modos, si el cliente que tiene la deuda ha entrado en concurso de acreedores debes tener en cuenta que los plazos del proceso son más rápidos.
Así, a partir de que se publique el concurso en el BOE sólo tendrás un mes para emitir la factura rectificativa, y 15 días si se trata de un concurso de acreedores abreviado.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com