¿Por qué necesitas hacer la siesta en otoño?
¿Quién puede resistirse a hacer la siesta en verano? El calor y el relax propio de las vacaciones hace que todos tengamos la tentación de dormir un rato después de comer, pero la verdad es que la siesta es un privilegio que todos deberíamos disfrutar a lo largo de todo el año, incluido el otoño.
Las ventajas de hacer la siesta
Aunque hay personas que todavía piensan que hacer la siesta es cosa de vagos, la verdad es que es una excelente manera de cuidar nuestra salud. Dormir unos minutos antes de reanudar nuestras tareas por la tarde nos aportará muchos más beneficios de lo que podemos imaginar a priori.
Para empezar, hacer la siesta nos ayuda a mejorar la memoria a corto plazo. Por lo tanto, aumenta nuestra capacidad de aprendizaje.
También está demostrado que la siesta aumenta nuestra productividad y reduce los posibles errores que cometamos. De hecho, diversos estudios científicos han demostrado que la somnolencia que tenemos después de comer puede influir incluso en un mayor riesgo de accidentes laborales.
Y más ventajas de la siesta. ¿Sabes que dormirla te potenciará tu imaginación y creatividad? Si estamos descansados, podemos optimizar mucho mejor nuestra mente. Y no solo eso: también estaremos de mejor humor. Por lo tanto, podremos enfrentarnos mejor a cualquier obstáculo.
Un último beneficio: se ha demostrado que dormir la siesta es un excelente tratamiento de belleza, que resulta clave para que podamos lucir un rostro luminoso y lleno de vida.
¿Cómo es la siesta ideal?
Durmiendo entre 15 y 20 minutos al día podremos disfrutar de todos los beneficios que implica una siesta. Es recomendable que nos pongamos música relajante y aprovechemos este rato para olvidarnos de los problemas.
Lo mejor de todo es que podemos hacer una pequeña siesta en cualquier lugar. Tan solo necesitamos un espacio tranquilo y con un sofá o un asiento cómodo para relajarnos. Si no podemos irnos a casa para descansar después de comer, algunos hoteles y centros de belleza ofrecen este servicio.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com
Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.