jubi5 consejos para disfrutar de una buena jubilación

Hasta la llegada de la crisis económica, todos pensábamos que nos jubilaríamos tranquilamente a los 65 años con la correspondiente pensión de la Seguridad Social. Desgraciadamente, en los últimos años nos hemos dado cuenta de que nuestra cotización laboral ya no será suficiente para que podamos disfrutar de un buen nivel de vida cuando nos jubilemos. Merece la pena que empecemos a preparar nuestra jubilación con antelación aplicando algunos consejos prácticos.

1. Calcular el mejor momento para dejar de trabajar

Planificar nuestra jubilación empieza por hacer cálculos. Debemos contar la edad en que pensamos dejar de trabajar, los años de vida que tendremos a partir de entonces y el dinero que necesitaremos ahorrar para mantener nuestro nivel de vida en ese tiempo. Con este sencillo cálculo, seremos capaces de saber a qué edad necesitamos empezar a ahorrar para nuestra jubilación.

2. El dinero que necesitaremos

También necesitamos tener claro el nivel de vida que queremos mantener después de la jubilación, teniendo en cuenta siempre que estamos haciendo cálculos a muy largo plazo. Por lo tanto, no podemos olvidarnos de la influencia que tendrá la inflación en nuestros ahorros finales.

3. La información, imprescindible

La mayoría de nosotros no estamos familiarizados con los productos financieros a los que podemos acceder para empezar a ahorrar cara a la jubilación. Buscar asesoramiento profesional para conocer sus principales características nos ayudará a elegir mejor.

Hay que tener en cuenta que los planes de pensiones no son la única opción para preparar nuestra jubilación. Merece la pena que conozcamos otros productos financieros que pueden ayudarnos a ahorrar, como los PPA o los PIAS. Saber cuánto dinero podremos dedicar al ahorro nos ayudará a decidir cuál es la mejor manera de ahorrar dinero.

4. La importancia de la edad

Otro de los factores que debemos tener en cuenta a la hora de pensar en invertir para preparar nuestra jubilación es la edad que tenemos cuando decidimos empezar a ahorrar. Los jóvenes pueden decidir arriesgarse con productos de más alta rentabilidad, mientras que cuando entramos en los 50 llega el momento de pensar en inversiones más conservadoras.

5. Razonar cada decisión

Sin duda, el mejor consejo que podemos aplicar a la hora de preparar nuestra jubilación es mantener la sensatez al elegir un producto financiero para ahorrar. No dejarnos llevar por promociones llamativas y calcular comisiones, tipos de interés y otros aspectos fiscales es fundamental para conseguir el éxito en nuestro reto.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *