¿Pagas una hipoteca? Conoce cuanto te puedes desgravar

hipoteca¿Cuánto puedes desgravar por pagar una hipoteca?

¿Tienes una hipoteca con el banco para pagar tu vivienda? Entonces seguro que te interesa algo que con frecuencia se desconoce. ¿Sabías que puede ayudarte a desgravar en la Declaración de la Renta?

La verdad es que la deducción por compra de vivienda habitual en el IRPF es uno de los mayores beneficios fiscales que podemos conseguir por una hipoteca, pero también debemos tener muy claro que para que desgrave en la Declaración de Renta deben cumplirse unos factores básicos.

Cuándo desgrava una hipoteca en la Declaración de la Renta

Para que puedas desgravar el pago de tu hipoteca de la Declaración de Renta es necesario que todo el dinero del préstamo se haya dedicado a la adquisición de una primera vivienda. Es decir, que no hayas usado la hipoteca para hacer frente también a otras deudas. Igualmente, no es desgravable una hipoteca hecha para obtener liquidez.

Es importante tener en cuenta que las hipotecas por primera vivienda que se pueden desgravar son las de adquisiciones realizadas antes del 1 de enero del 2013. Excepciones a tener en cuenta son  la realización de obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda antes de esta fecha, y la adecuación de la vivienda a personas con discapacidad. En ambos casos, la deducción por la vivienda debe ser del año 2012 y las obras deben realizarse entre el 1 de enero del 2013 y el 1 de enero del 2017.

Cuánto puedes desgravar

La deducción por la compra de viviendas que cumplan las características especificadas anteriormente se calcula aplicando un 15% (porcentaje que puede variar en cada Comunidad Autónoma) a los gastos de adquisición de la vivienda, incluyendo las cuotas pagadas durante el año.

Es importante tener en cuenta que esta deducción tiene unos límites aplicables, que pueden variar en cada año fiscal. Por lo tanto es importante informarnos de las novedades a la hora de hacer la Declaración de la Renta del año correspondiente.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

¿Aún no te has sumado al ‘spinning’?

spinningBeneficios y recomendaciones para practicar ‘spinning’

Si ya estás pensando en la operación bikini para este verano y quieres ponerte en forma, te recomendamos que pruebes el ‘spinning’ como uno de los deportes más divertidos para mejorar tu condición física. En este post te explicamos sus beneficios y algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para practicarlo con seguridad.

¿Qué es el ‘spinning’?

El ‘spinning’ es una disciplina deportiva que se realiza en gimnasio, acompañada de música y con una bicicleta específica para ello. No requiere una condición física específica para hacerlo y, además, puede aportarnos muchos beneficios para nuestra salud.

Las bicicletas que se usan en ‘spinning’ son estáticas y tienen un diseño deportivo. Se pueden adaptar  a las necesidades físicas de cada practicante, y no requieren coordinación o equilibrio especiales para montarse en ellas. Permiten regular la altura y la intensidad a las medidas y capacidad de cada persona.

¿Qué te aporta el ‘spinning’?

En una clase de ‘spinning’ puedes quemar entre 500 y 800 calorías, dependiendo de la intensidad del ejercicio físico que hagas. Por lo tanto, puede ser una buena ayuda para quemar calorías, si estás intentando mejorar tu condición física.

Otra de las ventajas del ‘spinning’ es que su práctica te ayudará a fortalecer el tren inferior del cuerpo, piernas y glúteos. Además, los abdominales se contraen para practicar este deporte, lo que también mejorará el aspecto de tu vientre.

Y más beneficios del ‘spinning’. En cuanto acabes una de las sesiones de este deporte, notarás como la ansiedad y estrés se reducen de manera importante, y te sientes mucho más relajado gracias a toda esa energía que has liberado.

Algunas recomendaciones para practicar ‘spinning’

Mantener una buena postura es indispensable para practicar ‘spinning’ y evitar lesiones, y esto significa que encima de la bicicleta debes mantener la espalda recta, el culo hacia afuera, los codos hacia adentro y el abdomen contraído.

También es importante que te hidrates de manera constante, porque la práctica del ‘spinning’ es tan intensa que aumenta la sudoración. Por lo tanto,  será necesario que beber mucha agua.

Y recuerda que los cuidados que debemos llevar a cabo cuando practicamos ejercicio continúan después del entrenamiento; y en este sentido es muy importante que recuperes fuerzas tomando alguna pieza de fruta, como un plátano o una manzana.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Bricolaje: Cómo decapar muebles para darles un nuevo estilo

decapar-muebleSúmate al ‘DIY’ y aprende a decapar muebles: ¡Te sorprenderás!

La tendencia vintage está muy de moda en decoración, ¿por qué no sacar provecho de ello para decapar muebles y renovar su estilo? Conseguirás por ti mismo una decoración moderna y actual para tu hogar. Tan solo tienes que aprender la técnica del decapado para conseguirlo y sumarte al gratificante ‘Do It Yourself’ (‘DIY’).

Preparación de los muebles

Para renovar tus muebles antiguos y dar un look vintage a tu hogar,  debes empezar por prepararlos para el decapado. Fíjate bien en qué estado está y valora si está pintado o barnizado y empieza por quitar la pintura o barniz de la madera.

Si solo tienes una capa fina, puedes lijarlo a mano o con una lijadora eléctrica, si tiene una amplia superficie lisa. Si el mueble tiene diversas capas de pintura, una buena opción es usar un decapante químico, aunque hay que tener en cuenta que es un producto que puede ser tóxico, por lo que es mejor que lo apliques con toda la precaución posible. Te ayudará a ablandar la pintura para que la puedas retirar con una espátula o una rasqueta.

El decapado

Si ya tienes el mueble preparado, es el momento de que empieces a aplicar la técnica del decapado. El primer paso es  aplicar el color de fondo, que siempre acostumbra a ser un tono intenso.

Pinta encima el color principal que quieres que tenga el mueble, y dale dos capas. Lo normal es que sea un tono claro, de la gama de los crema, blancos o grises.

Con la pintura ya seca, coge una lija de grano medio y empieza a desgastar las zonas que se supone que debería haber afectado el paso del tiempo en un mueble, como las esquinas y los bordes.  Hazlo siempre lo más natural posible, controlando siempre de no excederte en las imperfecciones que provocas.

Posteriormente, lija con una esponja de lija o una lana de acero para conseguir un acabado homogéneo. Ya solo te queda aplicar una mano de pintura decorativa o una capa de cera teñida con betún de judea u óleo de algún color que le dé la pátina de envejecido que buscas  a tu mueble.

Una vez que tu mueble esté decapado, ¡te sorprenderá con el cambio! Y si quieres seguir aprendiendo trucos de bricolaje para aplicar fácilmente a tu hogar, en este otro post te contamos cómo preparar un palé para fabricar tus muebles.

Fuente: www.segurocatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Cómo llevar a tu mascota en la moto de forma segura

mascotas-motoConsejos para transportar a tu mascota en la moto de manera segura

Muchas personas optan por la moto como un medio de transporte rápido y cómodo para moverse por la ciudad, pero esta elección no siempre es fácil cuando se quiere transportar a una mascota en ella. Es importante tener en cuenta unos consejos básicos para circular de forma segura y siguiendo las normas de tráfico cuando llevamos a nuestra mascota en la moto.

Lo que dicen las normas de tráfico

La verdad es que Tráfico no especifica mucho sobre el transporte de mascotas en motos. Solo dice que pueden llevarse siempre que ‘el conductor mantenga su libertad de movimientos, tenga el campo de visión despejado y pueda mantenerse concentrado en la carretera’.

Es decir, tienes que evitar que el animal sobresalga por los laterales de la moto o dificulte tus movimientos. ¿Cómo puedes conseguirlo?

Los sistemas de transporte de mascotas en moto

En las tiendas especializadas en la venta de accesorios para animales encontrarás trasportines  acolchados, que podrás colocar en el lugar del equipaje y garantizarán la seguridad de tu mascota.

También puedes usar las bolsas de sobredepósito, que garantizan la estabilidad del animal en la moto y tu completa libertad de movimientos. Además, están preparadas para que el animal esté cómodo en el interior. Eso sí, ten en cuenta que no puedes usarlas para animales de más de 8 kilos.

¿Tu mascota está muy tranquila en la moto? Si el animal está acostumbrado a este transporte y sabes que no se pondrá nervioso, siempre puedes llevarlo en una mochila que se apoye sobre el asiento del pasajero. ¡Asegúrate de que no pateará y te hará perder el equilibrio!

¿No te convencen ninguna de estas opciones? Te presentamos, sin duda, la más original y perfecta para los animales más grandes: un sidecar. Eso sí, también debes tener la garantía de que vaya tranquilo y tomar la precaución de proteger sus ojos del aire y de los insectos con unas gafas adecuadas.

Y por supuesto, ten en cuenta que estas medidas son válidas para animales de pequeño tamaño; pero que grandes mamíferos necesitan sus propias cabinas de transporte.

¿Te has decidido ya a llevar a tu mascota de paseo en moto con estas opciones?

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

Repetir datos en alto y otras técnicas para mejorar la memoria de los niños

seguros-salud¿Qué podemos hacer para mejorar la memoria de los niños?

La memorización de ciertos temas de estudio acaba siendo un problema para muchos niños, que no están acostumbrados a esta actividad y, por lo tanto, no tienen muy desarrollada esta capacidad. Por suerte, los padres podemos adoptar ciertas técnicas para ayudar a mejorar la memoria de los niños.

Repetir en voz alta

Un estudio de la Universidad de Montreal, en Canadá, ha demostrado que repetir en voz alta dirigiéndonos a alguien en concreto, aquello que queremos recordar ayuda a mejorar nuestra memoria verbal.

¿Por qué sucede esto? Esencialmente, porque la articulación de sonidos crea un elemento de referencia en nuestro cerebro, lo que permite un recuerdo más eficiente. Si a ello le añadimos la funcionalidad del discurso, los datos se retienen aun mejor en la memoria, porque el cerebro usa toda la información multisensorial asociada con la comunicación.

El juego

Jugar también puede ayudar a potenciar la memoria de un niño. El motivo es bien sencillo: se trata de una experiencia agradable, por lo que es mucho más fácil que la recordemos. Si estimulamos la memoria desde muy pequeño gracias a juegos para niños, será mucho más probable que la pueda optimizar de más mayor.

Los padres podemos usar diversos recursos de juego para ayudar al niño a memorizar datos e informaciones de la manera más fácil y divertida posible. ¿Quién no ha probado a cantar las tablas de multiplicar para recordarlas? Este ejemplo lo podemos hacer extensivo a cualquier cuestión que queramos que el niño recuerde.

Si tu hijo es aún un bebé, repetir palabras y hacérselas repetir a ellos también puede ayudar a su memoria, igual que recurrir a juguetes con sonido. Hacer que memoricen  qué ocurre cuando pulsan una parte del juguete les divertirá y, a la vez, estimulará su capacidad de recordar.

Otro juego muy simple y eficiente para la estimulación de la memoria en los niños consiste en esconder objetos por la casa, después de habérselos enseñado. Los pequeños tienen que recordar cuáles eran y empezar a buscarlos en un tiempo determinado.

Finalmente, es importante que estimulemos la memoria auditiva de los niños a través de juegos. La repetición de trabalenguas puede ser una buena opción, al igual que usar los juegos de parejas de sonidos o fabricar objetos sonoros y asociar su sonido con otros de conocidos.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

¿Cuáles son tus derechos y obligaciones como propietario?

SCO_HOGAR_ALQUILER2Los derechos y obligaciones como propietario frente al inquilino

Frente al mercado de viviendas en venta, las viviendas en alquiler cada vez ganan más popularidad y si eres el propietario de uno de esos inmuebles conviene que conozcas de antemano tanto tus obligaciones como tus derechos con respecto a tus inquilinos.

Lo que debes saber como propietario

1.-Para empezar, tienes el derecho a fijar la renta y las condiciones del contrato, así como la cuantía de la fianza. Las condiciones del contrato pueden ser las que más te convengan, siempre y cuando sean de carácter legal y estén reflejadas en el contrato, como por ejemplo, la duración, su actualización o las indemnizaciones.

2.-Respecto a la renta, el pago debe efectuarse durante los 7 primeros días del mes y puede cobrarse en especie o darse por pagado con las obras llevadas a cabo por el inquilino. Lo que no puedes hacer como propietario es exigir el pago anticipado de más de una mensualidad de la renta.

3.-Puedes recuperar la vivienda si lo necesitas de forma urgente. Existen supuestos en los que los inquilinos deben ceder el inmueble a su dueño si el propietario quiere utilizarlo como vivienda habitual para sí mismo, para familiares de primer grado o para el cónyuge en casos de separación. También puedes hipotecarla o venderla, pero el inquilino tiene derecho a tanteo y retracto.

4.-Si no te pagan, tienes el derecho a desahuciar al inquilino. Si tienes un ocupante moroso, puedes realizar una denuncia en el juzgado. Si a partir de este punto pasan 10 días de impago, podrás solicitar el desahucio y recuperar tu casa.

5.-Si el arrendatario finaliza el contrato antes de tiempo, tienes derecho a una compensación. Puedes pedir lo equivalente a un mes de la renta por año que falte por cumplir, siempre que así conste en el contrato de alquiler.

6.-Tienes el derecho a exigir que la vivienda se devuelva tal y como la cediste. Si esto no fuese así, el daño o cambio podría suponer un detrimento en la devolución de la fianza. El derecho a impedir obras del inquilino no se aplica para  aquellas que vengan derivadas de habilitación de vivienda para incapacitados o personas mayores de 70 años

7.-Puedes incrementar el precio de la renta si llevas a cabo obras de mejora pasados los tres primeros años de contrato de alquiler. El incremento debe ir en relación con el capital invertido, pero no puede exceder el 20% de la renta vigente. Si las obras que has llevado a cabo son indispensables para garantizar la habitabilidad de tu domicilio, no puedes variar la renta.

8.-Finalmente, igual que puedes autorizar la cesión y subarriendo de la vivienda, también puedes finalizar el contrato en caso de que el inquilino  no destine la casa a los fines pactados.

En Seguros Catalana Occidente ofrecemos las mejores ventajas a los arrendadores, con nuestra cobertura del seguro del hogar “protección integral del arrendador”.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

post

‘Brinner’, la moda de desayunar en la cena

sco_hogar_brinner2¿Cena o desayuno? Brinner

¿Estás enganchado al ‘brunch’ de los domingos? La verdad es que en los últimos tiempos se ha convertido en una verdadera tendencia gastronómica muy popular, pero las modas cambian muy deprisa. El ‘brinner’ viene a robar el cetro de la moda al ‘brunch’, con su particular mezcla de desayuno y cena. ¿Te apuntas?

¿Qué es el ‘brinner’?

La palabra ‘brinner’ resulta de la fusión de los términos ‘breakfast’ y ‘dinner’, es decir, del desayuno y cena. Consiste simplemente en cenar los alimentos que todos acostumbramos a tomar a la hora de desayunar. ¿Algo extraordinario? La verdad es que no. ¿Quién no se ha tomado alguna vez una leche con galletas para cenar?

La leche, el yogur o una fruta son un recurso habitual para muchos de nosotros, especialmente cuando no queremos comer más de la cuenta para tener una buena digestión nocturna.

Esta moda viene de los Estados Unidos, donde los conceptos de comidas son muy diferentes a los de aquí, ya que se cena muy pronto y se desayuna de manera muy consistente. De ahí, la necesidad de encontrar menús fáciles  rápidos y sabrosos para cenar sin problemas.

Las recetas de los ‘brinners’

15 minutos y muy pocos alimentos es todo lo que necesitamos para hacer un completo ‘brinner’. Te damos algunas ideas:

Tortilla. La que te guste, y en todas las variaciones posibles. Ligera, rápida de cocinar, con alto nivel de proteínas y muy sabrosa.

Una tostada con jamón y pan con tomate. Una delicia sabrosa que marida a la perfección con un café con leche o un zumo de naranja.

Unos simples pero deliciosos y nutritivos cereales con leche. Ligeros, pero sientan de maravilla por la noche. Y una dosis de azúcar siempre es bienvenida…

Yogur y fruta. ¿Por qué no mezclar tus dos postres favoritos para una cena ligera y rápida?

Estas son solo algunas ideas de lo que puede ser un sabroso y moderno ‘brinner’. ¿Te apuntas? Además de cuidar de tu sistema digestivo, disfrutarás de un plato que te gusta y no tendrás que perder dedicar demasiado tiempo a prepararlo. Motivos más que suficientes para entender por qué el ‘brinner’ está de moda.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

post

Superar el límite de velocidad en adelantamientos, ¿Es legal?

acelerar-adelantamientos¿Cuándo se puede superar el límite de velocidad en un adelantamiento?

El respeto a los límites de velocidad es una de las cuestiones que despierta más controversia entre los conductores, tanto por la diversidad de opiniones como por el desconocimiento de algunas de sus aplicaciones. De hecho, muchas personas se preguntan si superar el límite de velocidad en un adelantamiento se considera legal.

Los diferentes tipos de límites de velocidad

Para entender si podemos superar el límite de velocidad establecido al hacer el adelantamiento de otro vehículo es importante que sepamos diferenciar los dos tipos de límite de velocidad que recoge el reglamento de tráfico en España.

-El límite de velocidad genérico hace referencia a la velocidad máxima que no puede superar un vehículo en un tipo de vía en concreto. Está definida por el reglamento y, de hecho, no tiene ni por qué haber una señal de tráfico que lo indique.

-El límite de velocidad específico, que tiene prioridad por encima del genérico, se indica siempre con señales de tráfico específicas y hace referencia a un tramo concreto de vía, que por cuestiones de seguridad requiere de una conducción a otra velocidad.

Rebasar el límite de velocidad en adelantamientos

El artículo 51 del Reglamento de Circulación dice que se puede superar en 20 km/h el límite de velocidad genérico, nunca el específico, cuando se va a hacer un adelantamiento en una carretera convencional, siempre que confluyan dos factores:

-Solo pueden hacerlo motos y turismos

-Solo puede adelantarse a un vehículo que circule por debajo del límite de velocidad

Si tenemos en cuenta que el límite de velocidad genérico en las carreteras convencionales es de 90 o 100 km/ h – en el caso de vías de más de un carril o arcenes de 1,5 metros de ancho – , podemos calcular que la punta de velocidad puntual a la que puede llegar un automóvil o moto en el adelantamiento es de 110 – 120 km/h.

Siempre dejando muy claro que esto solo puede suceder durante el exclusivo momento del adelantamiento y teniendo en cuenta la velocidad del automóvil que se pretende adelantar.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

post

Seguro de protección jurídica conductores

autoSeguro de protección jurídica conductores

La mejor protección para el conductor y su vehículo

¿Qué es?

El Seguro de protección jurídica conductores está destinado a proteger, asesorar y defender las necesidades, los derechos y los intereses de los conductores y sus vehículos.

¿Qué ofrece?

Un servicio de consultas y de asesoramiento sobre situaciones relacionadas con la circulación, así como la posibilidad de efectuar reclamaciones extrajudiciales y de obtener, en caso de necesidad, defensa y negociación jurídica ante tribunales o instituciones.

¿A quién se dirige?

A aquellos conductores exigentes que buscan la tranquilidad que proporciona sentirse protegido.

Un seguro a tu medida

Además de poder escoger las coberturas en función de tus necesidades, gracias a la contratación de este producto, podrás acceder a nuevas garantías que no están al alcance del seguro obligatorio del automóvil:

  • Asesoramiento jurídico presencial.
  • Redacción de contratos y cartas de reclamación.
  • Revisión de documentos y contratos.
  • Elige la mejor opción

Mediante las siguientes opciones de contratación,queremos asegurar a los conductores la máxima
tranquilidad:

Pack estándar

  • Defensa criminal por accidente de circulación.
  • Defensa por infracciones de tráfico.
  • Fianzas.
  • Gastos de reconocimiento médico para la recuperación del permiso de conducción.
  • Localización de sanciones administrativas de tráfico.
  • Pago del curso de recuperación de puntos perdidos del permiso de conducción.
  • Pago del curso necesario para la obtención del nuevo permiso.
  • Reclamación de daños corporales y materiales.

Pack amplio

  • Defensa de derechos ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
  • Defensa de derechos por otros seguros.
  • Defensa de responsabilidad civil.
  • Extensión de fianzas.
  • Extensión de la defensa criminal.
  • Extensión de la defensa por infracciones de tráfico.
  • Recurso contencioso-administrativo.
  • Reclamación por el incumplimiento del contrato de garantía.
  • Reclamación por la reparación defectuosa del vehículo.
  • El seguro más completo
  • Añade las coberturas que mejor se ajustan a tus necesidades:
  • Ambulancia.
  • Adelanto de indemnización.
  • Adelanto por deceso.
  • Adelantos por asistencia sanitaria de urgencia.
  • Alquiler de otro vehículo por avería, accidente o robo.
  • Conexión de profesionales en siniestros sin coberturas.
  • Gastos de peritaje del vehículo.
  • Insolvencia.
  • Remolque por accidente o avería.
  • Reparación urgente en carretera.
  • Rescate y salvamento.
  • Subsidio por pérdida total de puntos.
  • Subsidio por pérdida de vigencia del permiso de conducción por causas físicas/psíquicas.
  • Subsidio por privación temporal del permiso de conducción por sentencia judicial firme.
  • Traslado del fallecido por accidente.

El mejor complemento para tu seguro del automóvil

Si combinas el Seguro de protección jurídica conductores con tu seguro del automóvil, tendrás cobertura ante todo tipo de situaciones.
Además de ampliar la defensa jurídica de tu seguro del automóvil, te permitirá asegurar en un único seguro a varios conductores y vehículos.

Situaciones en que puedes necesitar este seguro:

  • Acceso a un abogado las 24 horas del día para resolver cualquier duda legal relativa a la conducción.
  • Anticipo de las indemnizaciones por daños materiales y corporales, en reclamaciones efectuadas por la compañía, siempre que exista un acuerdo previo con la aseguradora del contrario.
  • Asunción del coste del curso de sensibilización y recuperación de puntos por retirada del carné, incluso, del curso para la recuperación parcial de puntos.
  • Asunción, cuando no sea posible reparar en carretera la avería que impide la circulación del vehículo asegurado, de los gastos de desplazamiento y mano de obra necesarios para efectuar dicha reparación de urgencia hasta la cantidad máxima fijada en las “Condiciones particulares”.
  • Garantía de un subsidio mensual en caso de retirada del permiso de conducción.
  • Garantía, en el supuesto de paralización del vehículo asegurado por causa de avería, accidente o robo, del reintegro de los gastos de alquiler de otro vehículo hasta el límite estipulado en las “Condiciones particulares”.
  • Interposición de recursos por las infracciones administrativas de tráfico impuestas al asegurado,
    incluso, en vía contencioso-administrativa.
  • Realización de un informe pericial en caso de accidente o conflicto con una reparación defectuosa del vehículo asegurado.
  • Reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros por el incumplimiento de sus obligaciones legales correspondientes al vehículo asegurado.
  • Reclamación al taller oficial por una reparación defectuosa en el vehículo asegurado.

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete

post

Fondos de Inversión de Seguros Catalana Occidente: Rentabilidad extra del 2%

banner-catalana-occidenteSaca el máximo partido a tus ahorros con nuestra rentabilidad del 2%  en Fondos de Inversión

En Seguros Catalana Occidente queremos ayudarte a que les puedas sacar el máximo partido a tus ahorros. Nuestra promoción del 2% está pensada para obtener una rentabilidad extra al dinero que decidas aportar a los fondos de inversión de nuestra compañía, donde queremos premiar a todas las personas que han decidido confiar en nuestros productos financieros. Descubre todo lo que puede ofrecerte nuestra campaña del 2%

¿Qué significa el 2%?

En Seguros Catalana Occidente ofrecemos distintos productos de ahorro para que puedas encontrar el que mejor se adaptar a tu perfil de inversor. Y ahora, y hasta el 31 de marzo de 2016, puedes beneficiarte de una rentabilidad extra de un 2% por las aportaciones o traspasos que realices a los siguientes fondos de inversión de Seguros Catalana Occidente:

-Catalana Occidente Bolsa Española, FI.

– Catalana Occidente Bolsa Mundial, FI.

– Catalana Occidente Patrimonio, FI.

– Catalana Occidente Emergentes, FI.

El capital que aportes a estos fondos de inversión debe ser igual o superior a los 5.000 euros. El dinero aportado recibirá un premio consistente en una rentabilidad extra del 2%, que se pagará en 2 años en concepto de aportación extraordinaria y se considerará capital mobiliario. Esta rentabilidad extra tendrá un valor máximo de 2.000 euros, que se liquidarán los días 24/04/2017 y 16/04/2018.

La garantía de los Fondos de Inversión de Seguros Catalana Occidente

Los fondos de inversión ofrecen liquidez total, lo que los convierte en el producto ideal para disponer en cualquier momento del total o parte de nuestro dinero. De esta manera, como partícipes, apostamos por una inversión diversificada, adaptada a la distribución de nuestra inversión según la evolución de los mercados, el grado de aversión al riesgo y las expectativas de rentabilidad.

Si quieres invertir en un producto financiero que te proporcione una interesante rentabilidad con las mayores garantías de estabilidad y que se adapte a tu perfil personal como inversor, los fondos de inversión de Seguros Catalana Occidente se convertirán, sin duda, en tu mejor opción.  Pocas inversiones son tan transparentes que permitan al cliente seguir la evolución de su inversión a nivel diario y de forma sencilla.

Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com

Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.

http://twitter.com/Seg_Alpedrete