Sigue estos 10 consejos para realizar una compra eficiente de un coche en el extranjero
En busca de nuevos modelos específicos o precios más competitivos, muchos compradores de automóviles recurren a países extranjeros. Por ello, hemos reunido 10 ‘tips’ imprescindibles a tener en cuenta a la hora de comprar un coche fuera de España.
1.-Para asegurar una compra rentable, es necesario acotarla a los países de la Unión Europea. De lo contrario, los impositivos y aranceles obligatorios encarecen el precio del producto.
2.-Los mercados con mayor oferta de automóviles de gama media y alta de segunda mano con una antigüedad inferior a 6 años y mejores ventajas son Alemania y Bélgica.
3.-Ser paciente y planificador: a la hora de localizar los vehículos más interesantes, asegura una transacción óptima y segura. Si compras por Internet, asegúrate de que la pasarela de pago cumple con todas las garantías.
4.-Antes de emprender el viaje, es importante que el comprador concrete qué coches le interesa ver. El uso de los nuevos medios de comunicación como el correo o las redes sociales permite que comprador y vendedor puedan estar en contacto constante.
5.-Solicitar fotos generales del coche, imágenes de detalles como accesorios o partes del motor, la factura, la documentación oficial del coche, y muchas otras cosas son imprescindibles para realizar una buen compra, segura y legal.
6.-Evitar las ofertas chollos. Es importante rechazar vehículos con precios demasiado bajos o fuera de mercado: nunca se sabe porque ese coche tiene ese precio tan bajo y desde otro país resulta más difícil comprobarlo.
7.-Una medida práctica y eficiente para evitar fraudes o estafas es no pagar adelantados en forma de señal o reserva.
8.-Contratar un seguro para el coche que cubra la asistencia por carretera desde el kilómetro 0 y los desplazamientos por España y el extranjero.
9.-Revisar toda la mecánica del coche es una de las razones por las que se recomienda al comprador viajar al lugar de venta del vehículo. También es importante revisar detalles más estéticos como la carrocería o la tapicería, y confrontar el estado con los años de antigüedad declarados por el vendedor.
10.-Conducir el coche que se va a comprar debe considerarse como una obligación.
Hoy en día, gracias a Internet, comprar un coche en el extranjero resulta mucho más sencillo, tanto para encontrar las ofertas que nos interesan como para comunicarnos y realizar las transacciones; no obstante, te recomendamos seguir siendo precavido para que la experiencia de comprar un coche fuera de España sea satisfactoria y nada te impida disfrutar de tu modelo de coche elegido.
Fuente: www.seguroscatalanaoccidente.com
Si te ha gustado este artículo compártelo en redes sociales y síguenos para ayudarnos a mejorar.